Buscan ciudadanos reducir accidentes en motocicleta

Minatitlan, ver.-

Mario Zepeda

 Debido a los recientes accidentes en los que han fallecido tres motociclistas, grupos voluntarios han iniciado una campaña en la que esperan hacer concientización sobre la importancia del uso de equipo de seguridad y a reducir la velocidad con la que diariamente transitan los conductores de este tipo de vehículos.

Con la denominada Campaña Regional Permanente de Educación Vial y Concientización para Motociclistas, confían en que se disminuyan los incidentes en los que se involucran también las familias, pues hay quienes circulan a bordo de las motocicletas y motonetas acompañados de menores de edad.

Esta campaña contempla la actividad  “Rueda por tu vida”, que consiste en la colocación de retenes en sectores como Oteapan, Tecnológico de Minatitlán, en el malecón costero de Coatzacoalcos, así como en la carretera Transístmica en Cosoleacaque, en donde se entregó información relacionada con la importancia del uso de casco de protección, evitar transportar a más de dos personas en la unidad y a reducir la velocidad con la que se conducen pues es la principal causa de accidentes fatales.

Debido a la falta de control de las motocicletas,  no respetar los señalamientos viales y la falta de precaución al transitar en carretera se registraron en la semana reciente accidentes que tuvieron como resultado el fallecimiento de la joven Raquel García Rosario, que fue embestida por una unidad pesada en Las Matas.

El joven Alex Mota Mateo, que estaba por concluir sus estudios universitarios, también falleció al impactarse contra una pipa en la Reyes Azteca, en Minatitlán; un trabajador de compañía también perdió la vida después de chocar contra una pipa y su acompañante quedó herido.

En incidente similar también falleció José Antonio Vázquez Alemán, quien se suma a la lista de personas que han sido víctimas de la falta de precaución al conducir motocicletas; que se han vuelto un medio de transporte indispensable y de bajo costo para los habitsnres de la región, en donde aún se trabaja por fortalecer la educación en materia de vialidad y así reducir la tasa de accidentes en este tipo de unidades.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.